Actualmente el uso del Internet dejo de ser un lujo para convertirse en una necesidad, para el crecimiento tecnológico de un país, por lo que resulta necesaria una capacitación constante acerca de las herramientas que podemos obtener para mejorar el nivel y la calidad de vida de las personas.
Existe una necesidad de hacer un uso adecuado de las Tics, además de potenciar este recurso para beneficio de la educación con la creación de ambientes de aprendizaje. Para ello es necesario saber lo que los alumnos saben y hacen cuando entran a Internet.
Los alumnos cuentan con algunas competencias tecnológicas que podrían favorecer procesos académicos dentro del aula ya que la gran mayoría cuenta con conocimientos básicos para el uso de la computadora.
Durante un sondeo realizado a los alumnos de 2º semestre que se encuentran en tronco común, se puede observar que la mayoría de ellos poseen los conocimientos necesarios para crear un correo electrónico personal, y también para crear una cuenta de Facebook o Messenger para establecer comunicación con otros. Otro aspecto importante es que saben navegar por internet para buscar diferente tipo de información, bajar y subir imágenes, así como videos y música. Algunos alumnos saben cómo realizar una página web e incluso un blog. Como se pudo comprobar, los jóvenes pasan muchas horas en Internet de las cuales solo una mínima parte la dedican para la cuestión académica, lo cual es una preocupación ya que en esta etapa de la adolescencia, el mal uso del Internet es un factor de riesgo que pone en peligro su integridad.
Tomando en cuenta todas las habilidades que poseen se puede pensar en la posibilidad de crear un blog de la materia que les imparto para que a través de él se comparta información, así mismo crear una cuenta de correo electrónico por grupo en donde tuviéramos contacto todos para establecer tareas y/o actividades extraescolares. Dentro del Messenger podríamos establecer grupos por equipo para que desde ahí se intercambiaran opiniones o puntos de vista cada vez que se dejará trabajo de equipo colaborativo y sobre todo que en el momento de realizar una exposición se aprovecharan los programas de Word, power point, flash, etc., e incluso establecer ligas hacia otros sitios en donde pueda complementarse la información expuesta.
Hola Laura, desde ayer estuve intentando entrar a tu blog y no había podido, hasta ahorita, lo que paso que anota mal tu dirección pero ya la corregí.
ResponderEliminarEso de crear un blog de la materia que impartes se me hace una opción muy interesante, yo no lo había pensado porque no sabía crearlo, pero creo que ahora al igual que tu también creare mi propio blog. Saludos y hasta luego.
Guau Lauris, apantaaaaaaallame con tu blog, lleno de rosas, te quedó muy padre, muy femenino y agradable a la vista, por fin te puedo comentar, mil disculpas por no poderlo haber hecho antes, pero no podía hacerlo.
ResponderEliminar